El 14 de mayo de 1884, cinco hermanas de la Congregación “Hijas de Santa Ana”, dirigidas por la Provincial Sor A. Camila Valentini iniciaron sus labores de enseñanza y formación cristiana en la ciudad de Tarija. En ese entonces, se creó un curso infantil y los primeros cinco grados del nivel Primario.
En ese tiempo, era el único Centro Educativo de la ciudad y dependía de la Junta Municipal, por lo que se tomó el nombre de “Escuela Municipal de las Educandas”.
Para poder contar con un local propio las Hermanas, tuvieron que pasar por muchísimas vicisitudes, los mismos que fueron solucionados gracias al Padre Rafael Paoli, Guardián del Colegio y del Convento Franciscano y al gran aporte económico de la Sra. Rosaura Ichazú Vda. De Mogro y del Dr. Domingo Paz, quienes con mucho altruismo, brindaron su colaboración
Las primeras Hermanas que marcaron profundas huellas en las labores educativas y que dirigieron con mucho ahínco el Colegio, fueron Sor A. Desideria Aliprandi, Sor A. Santina Santelli.
En el año 1959, Sor Ana Rossina Galli, cuando estaba de Superiora de la comunidad, este centro educativo tomó el nombre de Colegio “Santa Ana”.
El aporte de esta Congregación no sólo se cifró en la enseñanza, se proyectó hacia una formación integral- técnica, pues en esa época ya se tenía la Academia de Corte Confección y Bordado.
Después de la Guerra del Chaco, muchas niñas que quedaron huérfanas se cobijaron en el internado de las Hijas de Santa Ana; de igual manera, niñas y jóvenes de las provincias del departamento, que anhelaban seguir sus estudios en la ciudad, se cobijaron en este internado, encontrando en la casa de las Hermanas, un hogar acogedor impregnado de un gran espíritu de familia.
El Nivel Primario de 1° a 5°, es uno de los más antiguos. Fue la piedra fundamental sobre la que se cimentó esta Institución.
El Ciclo Intermedio que en ese entonces, comprendía de 6° a 8° grado, se fundó en 1969 y posteriormente, tomó el nombre del Tercer Ciclo del Nivel Primario.
El Nivel Secundario fue creado en 1971, paulatinamente fue creciendo hasta completarse en 1974 con la primera Promoción de 20 Bachilleres. Todo este proceso de conformación de la Unidad Educativa “Santa Ana”, no hubiese sido posible sin la labor incesante de muchas religiosas como: Hna. Guillermina Balzonella , Hna. Hercilia, Hna. Tadea Rojas, Hna. Egidia Ruiz, Hna. Lorenzina Rojas, Hna. Lourdes Rojas, Hna. Federica Anglieri, Hna aura María Paz, Hna. Ma. Elena Villena, Hna. Fernanda
Cabrera, Hna. María Paz, Hna. Marina Echenique, Hna. Fanny Romero , Hna. Marina Espinoza, Hna Elizabeth Bejarano, Hna Nilza Ruiz del Castillo
Actualmente la Superiora de la Comunidad Hijas de Santa Ana es la Hna Marina Echenique y la Directora General de la Unidad Educativa, es la Hna. Angélica Pérez. La Lic. Salomé Rojas Delgadillo es
Directora de Estudios del Nivel Inicial y Primario y como Directora de Estudios de Nivel Secundario la Lic. Marina Urzagaste Alfaro
El apoyo de los Padres-Madres de Familia fue y es grande lo que hizo posible el crecimiento de la centenaria Unidad Educativa marcando siempre un precedente histórico, cultural y educativo en Tarija.
Es loable reconocer la labor de esta Unidad Educativa que se ha convertido en nuestra sociedad, en un testimonio de vivencia y compromiso cristiano.
La función evangelizadora de la comunidad de las Hijas de Santa Ana es el eje que anima toda la labor educativa en la formación de niñas/os jóvenes auténticas, solidarias imbuidas de espíritu cristiano capaz de transformar nuestra sociedad, con la vivencia plena de valores humano-cristianos.
Después de haber transcurrido 136 años, el Colegio “Santa Ana”, forma parte de la historia del patrimonio cultural de nuestra ciudad, tiempo en el cual las hermanas y la Comunidad Educativa vive el carisma y la espiritualidad centrada en la figura de Santa Ana, Madre de la Virgen María y abuela de nuestro Señor Jesús, formando a niñas/os y adolescentes no sólo en conocimientos sino modelando su espíritu en valores humano-cristiano.